
Principios, objetivos y la Importancia de desinfectar ambientes
- Definición de desinfección: proceso que elimina formas vegetativas de bacterias, virus y hongos en superficies inanimadas, sin garantizar la eliminación de esporas bacterianas.
- Secuencia requerida: la limpieza previa elimina materia orgánica e inorgánica y mejora la eficacia del desinfectante; la superficie debe quedar limpia y seca antes de aplicar el producto microbicida.
- Objetivos básicos:
- Eliminar microorganismos (bacterias, virus, hongos) en minutos.
- Prevenir infecciones asociadas a la atención de salud y contaminación de alimentos.
- Implementar y documentar protocolos de limpieza y desinfección para auditorías y certificaciones de calidad.
Aplicación en áreas generales, de producción de alimentos y la Importancia de desinfectar ambientes
En plantas de procesamiento y en áreas de producción alimentaria, la Importancia de desinfectar ambientes es clave para evitar la contaminación cruzada y preservar la seguridad del consumidor:
- Superficies de alto contacto: mesas de trabajo, manijas de puertas y equipamiento operado con las manos, desinfectadas al final de cada turno o ciclo de producción.
- Áreas de almacenamiento: cámaras frías y estanterías susceptibles a humedad y residuos, con desinfección programada semanal.
- Zonas de trasvase y envasado: puntos críticos donde la introducción de patógenos compromete la cadena de inocuidad.
El establecimiento de cronogramas, registros y supervisión técnica garantiza el cumplimiento de los niveles de desinfección exigidos por la normativa.
Prolim Peru: experiencia y servicios
Prolim Peru es una empresa con más de 3 años brindando servicios de limpieza industrial, saneamiento ambiental y desinfección de ambientes generales y áreas de producción de alimentos. Sus principales credenciales incluyen:
- Autorización como empresa de saneamiento ambiental por el Ministerio de Salud y registro de intermediación laboral ante el Ministerio de Trabajo.
- Personal contratado bajo planilla, cubierto por SCTR y seguros de responsabilidad civil.
- Procedimientos basados en protocolos DIGESA, uso de productos certificados y equipos de última generación.
- Capacitación continua del equipo técnico en bioseguridad y manejo de residuos sólidos.
Leave A Comment