
7. Procedimientos y protocolos de limpieza de oficinas
7.1 Zonificación y secuencia
La estrategia de Prolim Perú se basa en dividir el espacio en zonas de bajo a alto riesgo microbiológico:
┌────────────────┐ ┌──────────────┐
│ Zona de café │────>│ Puestos de │
│ y refrigerios │ │ trabajo │
└────────────────┘ └──────────────┘
↓ ↓
┌────────────────┐ ┌──────────────┐
│ Salas de │────>│ Áreas de │
│ reuniones │ │ alto contacto│
└────────────────┘ └──────────────┘
Cada zona cuenta con un kit de limpieza designado, evitando arrastres y contaminaciones cruzadas.
7.2 Protocolo detallado
- Preparación del personal: colocación de EPP y revisión de planilla digital.
- Retiro y segregación de residuos: papelería, plásticos, e-waste.
- Limpieza mecánica:
- Aspiroado de alfombras y tapetes con HEPA.
- limpieza de oficinas de pisos duros con detergente enzimático.
- Desinfección:
- Aplicación de desinfectante cuaternario en superficies de alto contacto.
- Nebulización electrostática en mobiliario y molduras.
- Aplicación de UV-C portátil en teclados especiales, sala de servidores y mostradores.
- Ventilación y secado forzado para acelerar tiempos de uso.
- Validación y cierre: fotografías, checklist digital y notificación al responsable interno.
8. Frecuencia y tiempos estimados
Área | Frecuencia mínima | Tiempo por intervención |
---|---|---|
Pisos comunes | Diario | 20 min / 100 m² |
Superficies de alto contacto | 3 veces al día | 5 min / zona |
Salas de reuniones | Semanal | 30 min / sala |
Despachos ejecutivos | 2 veces por semana | 15 min / despacho |
Espacios de café y comedores | Diario | 10 min / estación |
Equipos de cómputo y servidores | Quincenal | 45 min total |
9. Gestión de residuos y reciclaje
Prolim Perú implementa un sistema de separación en origen:
Contenedor | Tipo de residuo | Destino final |
---|---|---|
Azul | Papel y cartón | Planta de reciclaje |
Verde | Plásticos PET y HDPE | Valorización energética |
Amarillo | Residuos orgánicos (cafés, frutas) | Compostaje industrial |
Gris | Desechos generales no reciclables | Relleno sanitario |
Negro | Residuos peligrosos de oficina | Tratamiento especializado |
El seguimiento del volumen y frecuencia evita sobrecargas y sanciones municipales.
10. Beneficios de mantener la oficina impecable
- Reducción de bajas laborales por alergias e infecciones.
- Incremento de la productividad y concentración del equipo.
- Mejora de la moral y el bienestar psicológico de los colaboradores.
- Refuerzo de la imagen corporativa ante clientes y proveedores.
- Cumplimiento de normas de seguridad e higiene ocupacional.
- Prevención de accidentes por resbalones o tropiezos.
Leave A Comment