
5. Procedimientos y protocolos de Limpieza y desinfección de vehículos
5.1 Secuencia de trabajo
El flujo de intervención evita la recontaminación de áreas limpias:
[Exterior del vehículo] → [Cabina y superficie de contacto] → [Zona de carga o contenedor] → [Validación final]
5.2 Pasos detallados de Limpieza y desinfección de vehículos
- Preparación: equipamiento de EPP (guantes, gafas, mascarilla N95, bata impermeable) y señalización del vehículo en servicio.
- Prelavado exterior: hidrolavadora a presión para eliminar barro, polvo y residuos de la carrocería.
- Aspirado interno: aspiradora con filtro HEPA en tapizados, alfombras y conductos de aire.
- Limpieza de superficies: aplicación de detergente alcalino con paños de microfibra y enjuague.
- Desinfección de cabina: nebulización electrostática de amonios cuaternarios; tiempo de exposición mínimo de 10 min.
- Desinfección de zona de carga:
- Para alimentos: utilización de desinfectantes autorizados por organismos sanitarios y enjuague con agua potable.
- Para medicamentos: protocolo más estricto con VHP (peróxido de hidrógeno vapor) en cámaras cerradas.
- Limpieza a vapor de juntas y rincones: inactivación de moho y esporas en sellos de puertas y uniones metálicas.
- Secado y ventilación forzada: evitar condensaciones internas y desarrollo de hongos.
- Validación y registro: inspección visual, fotografías antes y después, y generación de informe digital con firma del responsable.
6. Frecuencias y tiempos estimados
Tipo de servicio | Frecuencia mínima | Tiempo aproximado por unidad |
---|---|---|
Vehículos particulares | Mensual | 60 min |
Flotas de reparto de alimentos | Semanal o según demanda | 30 min por unidad |
Camiones de carga general | Quincenal | 90 min |
Tractores y maquinaria agrícola | Trimestral o antes de campaña | 120 min |
Contenedores (limpieza interna) | Tras cada uso o mensualmente | 45 min por contenedor |
Unidades farmacéuticas | Tras cada distribución crítica | 120 min + desecación |
La programación de la Limpieza y desinfección de vehículos se adapta según el volumen de uso, tipo de carga y sensibilidad sanitaria de la mercancía.
7. Gestión de residuos y efluentes
Tipo de residuo | Procedimiento | Destino final |
---|---|---|
Aguas residuales con detergentes | Neutralización de pH y decantación | Planta municipal de tratamiento |
Material absorbente (trapos, paños) | Segregación en contenedores rojos | Incineración o co-procesamiento |
Filtrados HEPA | Reemplazo en zona aislada | Vertido controlado como residuo peligroso |
Envases vacíos de desinfectantes | Aclarado y reciclaje o disposición | Punto limpio certificado |
El cumplimiento de normativas ambientales y de transporte de residuos peligrosos minimiza sanciones y riesgos ecológicos.
Leave A Comment